Cuando entendí que mi propósito de vida tenía que ver con re-conocerme y re-conectar con mi esencia, mi vida cambió por completo.
Hasta hace 3 años, no tenía ni idea de lo que significaba la palabra doula, ni cómo se pronunciaba.
Hoy te quiero compartir una reflexión que amé y que hizo una persona que entrevisté hace poco para mi podcast.
Las venezolanas hemos migrado a muchísimos lugares del mundo y para nadie es un secreto que al migrar perdemos nuestras redes de contacto y de apoyo.
¿Te sientes abrumada? admitámoslo, si te encontraste con tecnicismos como estos cada vez que “invertir” llamó tu atención, probablemente desististe al sentirte
Existen personas que quieren controlarlo todo hasta el más mínimo detalle. No sólo el entorno material, sino también a las personas.
Estamos por cerrar el ciclo de Embajadoras 2020, ansiosas por todas las nuevas experiencias y actividades que se vienen con las Embajadoras 2021.
Marzo debe ser un mes para recordar a aquellas mujeres que con coraje y determinación lucharon y luchan hoy para tener un puesto en la silla.
La participación de la mujer en ciencia es una prioridad global.
NINGUNA DE LAS ANTERIORES. “Venezuela en Libertad” es el nuevo cuento infantil de Carolina Van Pampus, escritora venezolana residenciada en Florida, USA.
Dicen que la ignorancia es atrevida. Y a mis 25 años, yo tenía mucho de ambas. Con 120 dólares y unos pocos bolívares en el bolsillo
Dejar el país de origen trae consigo una serie de retos que se profundizan cuando la partida incluye a niños y adolescentes.
Tres mujeres increíbles, María Virginia, Estefanía y Efigenia, son líderes comunitarias e impulsoras de cambio en Perú.
En México fue diseñado el único juego de mesa inspirado en Venezuela, que invita a recorrerla, a conocer sus sitios de interés y sus bellezas naturales.
Apropiación de los espacios, creer en nuestra capacidad de cambiar nuestra realidad, una base en educación y ciudadanía esa es la misión de Trazando Espacios.
Cuando se piensa en una crisis tan profunda como la que atraviesa Venezuela, no se está verdaderamente consciente sobre cada uno de los obstáculos.
Con el objetivo de promover la igualdad de género, la lectura y la educación sobre derechos humanos con perspectiva feminista nació en el Zulia.
A través de una red de profesionales dentro de los medios, pretendemos combatir la desigualdad de género, ampliar la voz de las mujeres y crear un espacio.
Los emprendedores son los que dan vida a las economías de los países. Son los que operan desde una pequeña tienda de abarrotes hasta empresas digitales.
Aunque el proyecto migratorio puede ser una experiencia emancipadora y de empoderamiento, las mujeres venezolanas migrantes enfrentan claras desventajas.
Hacia 1973 mi mamá me mostró la tira cómica de Mafalda que publicaba el periódico El Nacional
Mi intento migratorio se sintió como un fracaso cuando en marzo, a menos de 3 meses de haber emigrado, me encontré atrapada en Caracas.
Amabilidad, un concepto tan fácil y una meta tan difícil. Durante estos tiempos de pandemia pareciera que nuestro “vaso” está siempre a punto de desbordarse.