¿Tienes una historia que contar, un mensaje para compartir o un talento que deseas mostrar al mundo?
Este es tu espacio para brillar ¡Escribe con nosotras!
Descarga aquí nuestro manual editorial para más información.
¿Tienes una historia que contar, un mensaje para compartir o un talento que deseas mostrar al mundo?
Este es tu espacio para brillar ¡Escribe con nosotras!
Descarga aquí nuestro manual editorial para más información.
Por Alexa Cabrera.
Alejandra Gotera es una artista abstracta de Maracaibo, Venezuela. Quien reside y trabaja actualmente en la ciudad de Miami, Florida. Se graduó de la Universidad del Sur de la Florida en Tampa con un título en Artes Visuales. Es una mujer Venezolana que irradia luz.
Por Nebraska Villapol.
Nuestra querida Directora, Nebraska Villapol, nos escribió estas palabras a propósito del 4 de septiembre que se conmemoró el Día del Migrante en Argentina, país del cual está enormemente agradecida, en donde se dió cuenta que no solo ella se transformó en este proceso migratorio sino tambié el país que la recibió.
Por Heidi Sanchez.
Nuestra querida Heidi Sanchez, después de unos meses emocionalmente difíciles descubrió que el poder de transmutar los sentimientos negativos en positivos es una herramienta invaluable para alcanzar un rendimiento cerebral óptimo. Acompañanos a leer más de su historia.
Por Zualy Melendez.
Nuestra querida Zulay Melendez, embajadora de Buenos Aires 2023, nos comparte su LEGADO QUE TRASCIENDE a través de su experiencia y aprendizajes. Acompáñanos a conocer más de su historia.
Por Yuleima Diaz.
Nuestra querida Yuleima Diaz, embajadora de Bergen 2023, nos comparte su LEGADO QUE TRASCIENDE a través de su experiencia y aprendizajes. Acompáñanos a conocer más de su historia.
Por Iliana Galindez.
Nuestra querida Iliana Galindez, embajadora de Ciudad de México 2023, nos comparte su LEGADO QUE TRASCIENDE a través de su experiencia y aprendizajes. Acompáñanos a conocer más de su historia.
Por Maholi Díaz.
Haciendo un paralelislo con Kate Wyler - la protagonista de La Diplomática- serie en Netflix - que repentinamente se tiene que mudar a un lugar inesperado, afrontando un nuevo rol, en un nuevo país, en el que tiene que lidiar con cosas muy distintas a las que acostumbra, le hizo pensar a Maholi Díaz en todas las venezolanas que tenemos que migrar y adaptarnos de la misma manera.
Por Jessica Cámara.
En esta oportunidad te invitamos a leer a Jessica Romina Cámara, quien nos cuenta cómo su desarrollo profesional ha estado marcado por la curiosidad y la búsqueda constante de oportunidades, lo que la llevó hace unos años a Academia Inpact a estudiar Programación Neurolingüística y, con esta decisión, amplió las posibilidades de su vida logrando a través de la PNL un camino de transformación.
Por Carla Michelle Aponte.
En esta oportunidad entrevistamos a Carla Michelle Aponte, creadora del estudio “La relación con mi cuerpa en el país de las Misses 🇻🇪”. Carla es venezolana, graduada como psicóloga, ha tomado todas las herramientas necesarias para aplicarlas como Activista de Diversidad Corporal desde hace más de 9 años. Es sobreviviente de abuso sexual y superó un trastorno de alimentación, que la ha convertido en promotora de la prevención de ambos.
Por Camila Mendoza.
Historiadoras, periodistas, activistas, indígenas, madres, trabajadoras sociales, modelos, actrices, empresarias. No importa el rol, las latinas continúan elevándose como referente de opinión y reivindicando el lugar de la mujer en lo público.
Por Lucia A. Dueñas.
En esta oportunidad nuestra querida Lucia nos compartió la historia sobre su proceso migratorio en dos países en los que enfrentó una realidad histórica y construcciones sociales que crearon en ella ciertas interrogantes.
Por Dra. Verónica Crespo.
La respiración es vital, es un verdadero regalo de vida, un mecanismo totalmente instintivo, pero la mayoría de las personas desconocen la capacidad pulmonar, la forma adecuada de inhalar y exhalar, el proceso de respiración y la importancia para nuestra salud física, mental e integral.
Por Lady Junek Vargas y Maria Corina Muskus Toro.
En nuestras reuniones virtuales del Club de Lectura, nos congregan las líneas escritas por mujeres para conversar sobre un mismo libro, cultivando un ambiente de respeto, empatía y participación sorora acerca de nuestros sentires de manera individual, pero también colectiva. Se ha convertido en un lugar seguro para decenas de nosotras.
Por Rosmily Ramos.
Hablemos sobre los retos más grandes que enfrentamos las mujeres migrantes hoy: ser mamá y trabajar freelance, lo que implica una gran responsabilidad, dedicación y organización, pero también gran satisfacción, libertad y flexibilidad.
¿Cómo lograr entonces un equilibrio? Fórmula mágica no hay, pero Rosmily Ramos sí nos comparte consejos para que podamos hacer un "balance entre vida personal y trabajo".
Por Brisleidy Montoya.
Dejar nuestro país, nuestra familia, amigos, nuestras raíces es un peso que llevamos a cuesta por mucho tiempo y, como todo abandono o pérdida, nos hace vivir un proceso de duelo. Un duelo que no es como el común que conocemos por la perdida de un ser querido, sino como una pérdida temporal, algo con lo que se puede volver a conectar, regresar.
Por Karina Martucci.
Querida lectora, sabemos que tu vida ha sido una constante búsqueda de oportunidades y crecimiento tanto personal como profesional. Como mujer migrante, enfrentamos retos únicos, y el trabajo remoto puede ser esa puerta que te permita a ti y a muchas, conquistar metas laborales sin límites geográficos.